lunes, 4 de agosto de 2025

Del escrito 1 de Lacan. Una invitación a ir más allá del prejuicio.



Desde mi experiencia, acercarme al texto  cardinal, primer escrito de Jacques Lacan sobre la psicosis paranoica es, siempre, un retorno a las raíces del pensamiento clínico profundo. En este texto, Lacan nos invita a contemplar la paranoia no como un simple trastorno, sino como una estructura singular del sujeto y su relación con el mundo. (Lacan, 1932/1975, p.74).

Lo que más resalta para mí es cómo Lacan entiende la paranoia como una forma de organizar un mundo fragmentado, una respuesta desesperada del sujeto para recuperar un sentido ante la amenaza que siente del Otro. No se trata solo de síntomas, sino de una lógica interna que sostiene el delirio y que debemos escuchar con respeto y atención. 

Lacan distingue causas importantes en la eclosión de la psicosis: los detonantes ocasionales, como crisis vitales o factores orgánicos; las causas eficientes, que son los conflictos afectivos profundos y la historia personal; y las causas específicas, que son singularidades estructurales de cada paciente.

Además, Lacan introduce un concepto esencial: la función del significante en la constitución del sujeto paranoico. Al no integrar ciertos significantes clave dentro del orden simbólico, el sujeto queda atrapado en un circuito delirante, buscando reinstaurar un sentido perdido. Esta idea ha abierto caminos para comprender la psicosis más allá del diagnóstico médico tradicional, humanizando el padecimiento y ofreciendo una escucha clínica sensible y ética.

En mi práctica, comprender esta perspectiva ha enriquecido mi manera de entender y acompañar a quienes atraviesan la experiencia psicótica. Lacan no solo nos da categorías diagnósticas, sino una invitación a reconocer la subjetividad única de cada persona, siempre en búsqueda de orden y sentido, aunque el camino parezca fragmentado.

Este primer escrito, para quien se adentre en él, es una fuente inagotable de reflexión clínica y humanización del saber psicoanalítico. Un texto que todo psicólogo debería conocer. 

Jorge Salazar.

Psicólogo

www.suterapia.cl 

Lacan, J. (1975). De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad. En Escritos I (pp. 61-138). Siglo XXI.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas, apreciaciones, aclaraciones, alcances, etc.